Error no existe en mi vocabulario by @JuanSantafe


Animales. Lo que nos separa de ellos, es el aprendizaje cognitivo. El que se basa en los procesos de pensamiento. En todos esos procesos de mi cabeza, no aparece la palabra error. Para ustedes dos, Marta y Nuwanda, el error está relacionado con el aprendizaje o con el tirar para adelante a pesar de ellos. Reconocéis y asumís el error. Yo voy a un paso más. No existe la palabra error. Existen experiencias. Todo suma para ser persona. Buena o mala o regular, al fin y al cabo, persona. Sumatorios para ser uno mismo. Y podréis decir: 

“¿Vives en los mundos de Yupi?” 

Puede ser. Pero no se trata de ser idealista, optimista o pesimista. Simplemente es una manera de afrontar los hechos. Y los hechos, hechos son. La historia está escrita y es pasado. ¿Qué hubiera pasado si a los Austrias les da por no reproducirse entre primos? ¿Y si al Reino de Inglaterra le da por no apoyar a los piratas en sus expolios a barcos españoles? Pues seguramente, Carlos II (apodado “El Hechizado”) no hubiera existido, además, ahora el castellano sería el idioma más hablado en el mundo y Corinna no produciría dolores de cabeza al ministro del Interior. Pero yo digo: ¿y qué más dará?, lo importante es que ocurrió. Y que ahora en Amberes se habla flamenco y al Borbón de turno le da por asesoras externas especializadas en cacerías por la tierra roja de África. Se puede aprender mucho de nuestra historia. Pero no la juzgo. ¿Fue un error perder Cuba? ¿Erramos con la expulsión de los judíos? Pues puede ser o no, pero todo nos ha llevado a ser tal y como somos hoy. Y así, afronto mis hechos, mis experiencias, mis actos. Construyendo mi yo. Porque Zidane, por ejemplo, construyó su leyenda con cabezazos a Materazzi y con roulettes, con expulsiones tontas (¡nada menos que 14!) y con aquella mágica volea en Glasgow. 

¿Errores o aciertos? Actos con sus consecuencias, en mi vocabulario. A través de ellos, sigo adelante, aprendo y construyo. ¿Equivocarse o acertar? Lo importante es actuar. Sólo mete gol, quien tira a puerta y sólo falla el penalti, quien lo tira. 




Al igual que Marta, odio que la gente se envuelva en su propio llanto y me gusta tirar para adelante. Y al igual que Nuwanda, intento aceptar las circunstancias e intento aprender y sacar lecciones. Pero a diferencia de vosotros dos, no juzgo si son errores, porque todo me sirve para ir realizándome como persona, para ir construyéndome poco a poco. Afronto los hechos y sigo actuando. Y es por todo ello que, error no existe en mi vocabulario.

Artículo escrito por @JuanSantafe

No hay comentarios:

Publicar un comentario