Si las modalidades comentadas les han parecido violentas, la UFC -Ultimate Fighting Championship- se lleva la palma. Se pelea en una jaula octogonal, no se puede ni morder ni atacar a los ojos, sólo es obligatorio el protector bucal. Solo se gana por KO o abandono y se hacían competiciones en las que los luchadores peleaban varias veces en un mismo día. La lucha en el suelo también estaba permitida y de la misma forma que en el Pride, era una parte fundamental de todas las peleas.
La verdad es que a partir de su victoria en Pride no parecía el mismo. Mantenía muchos destellos del verdadero y mortífero Crocop pero sus resultados no hicieron honor a sus habilidades. Tras dar una paliza a su primer oponente, claramente inferior, encadenó dos derrotas consecutivas. La primera de ellas fue contra Gabriel Gonzaga, alias “Napao”. En ella sufrió uno de los KO más animales que se recuerdan, Mirko se comió la lona literalmente, cayó fulminado -inconsciente- en el primer asalto. Lo pongo en dibujos animados, si quieren ver el verdadero KO les dejo el enlace.
En la segunda, el cansancio y los rodillazos en las pelotas hicieron de Mirko un blanco fácil para Cheick Kongo (combate) que se proclamó campeón por edición unánime de los jueces. Crocop dijo haberse roto una costilla en el primer round.
Se pasó a la empresa Dream y retornó al cuadrilátero. Tras 2 victorias relativamente sencillas y un empate que bien podría haber sido una derrota, Mirko tumbó de forma inesperada a un rival más alto y corpulento que él, el grande Hong Man Choi. Mirko se endoso unos 6 millones de dólares por estos combates. Las imágenes llaman la atención.
Tras este breve paso por la empresa Dream decidió volver a UFC ganando a su primer oponente, Mostapha Al Turk y perdiendo ante el segundo, el brasileño Junior Dos Santos (combate). Hizo un buen primer round pero se deshinchó en los siguientes, parecía mayorcete, cansado. El brasileño fue claramente más rápido y me atrevo a decir que Crocop no estaba en su mejor estado de forma.
Sus dos siguientes peleas, las que darían por cerrado el contrato consiguió ganarlas entre dudas sobre su estado físico y mental y rumores sobre su posible retiro del octógono. Perosh y Barry fueron sus contrincantes, al primero lo gano por KO tras un buen golpe en la cara que obligó a parar la pelea y al segundo lo estranguló ganando con ello el premio Sumisión de la Noche.
Esa fue su última victoria en UFC. Perdió tres combates consecutivos contra Frank Mir (combate), Brendan Schaub (combate) y Roy Nelson, los tres por KO, alimentando los rumores sobre una posible retirada. Parecía acabado, parecía que retirarse era lo mejor que podía hacer. La sorpresa fue mayúscula cuando anunció que participaría en un combate de K1 frente al neozelandés Ray Sefo al que ganó tras tres asaltos y por unanimidad de los jueces. Recordó al mejor Crocop, no había muerto, sólo estaba de parranda y volvía a reclamar lo que es suyo en el que podría haber sido su último combate.
Dos combates más han acaecido tras ese Ray Sefo:
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario