Me han propuesto un reto y estoy encantado con la idea. De hecho, he dejado de lado la Memoria de Comunicación 2012 para ponerme a escribir pues las ideas se han multiplicado aunque hay una perversa pregunta que ha pasado fulminante por mi mente ¿qué extraña motivación encuentras en escribir por una mujer a la que no conoces más que por sus atractivas opiniones sobre una cita perfecta?
¿Les digo la verdad?
Por discutir
Exactamente me ha pedido que la convenza con un post de que hacer años puede ser más satisfactorio que mantenerse en la adolescencia o temprana juventud. Todo comenzó con una conversación tuitera en la que recordamos la página Visualdisco a raíz del último grito en cotilleo en las universidades españolas. Para los que no lo sabéis, era un foro gratuito que se puso muy de moda entre la juventud –adolescentes– de clase media-alta de las principales ciudades y su atractivo se basaba en el anonimato. Todo el mundo escribía de todo sobre todo el mundo, sin restricciones, era salvaje.
La promotora del reto –@martagllera– se divertía con estos foros pues podía controlar las imágenes publicadas y moderar los comentarios que no fueran de su gusto. Mi experiencia y la de mis amigos, no fue así. Antes era un problema y ahora "son cosas de adolescentes" que creía extinguidas, pero me equivocaba. Ella descubrió esto: https://www.facebook.com/pages/Spotted-Comillas/126150864220157
Ahí lo dejo. Ríanse aunque sea por no llorar.
Podría decir que aquél Visualdisco del que hablaba es un motivo para no querer volver a esa edad pero eso sería realmente patético. Nunca me importó que pensaran mal de mi pero sí que lo hicieran bien. En su día, supuso un par de tortazos y un cascazo. Son cosas de adolescentes.
En respuesta a "¿qué voy hacer cuando deje de ser joven?", dije:
@martagllera Ser mayor. Estoy descubriendo los placeres de una mente cultivada, amistades seleccionadas y una vida independiente..Son muchos— #Nuwanda (@BlogNoPienso) 6 de febrero de 2013
Y así es.
***
"La edad no es el problema sino como la llevamos"
Pese haberse instalado en todos los índices de los libros de autoayuda, autoayuda para el envejecimiento, creo que es una frase útil cuando uno es joven. Como nosotros.
Pese haberse instalado en todos los índices de los libros de autoayuda, autoayuda para el envejecimiento, creo que es una frase útil cuando uno es joven. Como nosotros.
Muchas veces he dicho que nos centramos mucho en lo malo y pasamos bastante de lo bueno -y lo digo a sabiendas de parecer un psicólogo escritor de libros de autoayuda-. Así somos, así hemos sido siempre. Cuando somos jóvenes, el problema es nuestra juventud y cuando somos mayores, las canas. La edad es una variable bastante sobreponderada en nuestras vidas.
Take it easy.
Siempre quise ser más mayor de lo que era. Principalmente por las mujeres. Supongo que ahora me conformo con aparentar la verdadera edad que tengo.
Impossible is nothing.
Lo siento querida-recién-estrenada-colega pero para mí echar años, pese al deterioro fisiológico, es cojonudo y pretendo hacerte cambiar de opinión.
Los años me han permitido adquirir ciertas habilidades rentables que no deben menospreciarse, como aquellas del tuit. Empecé por la universidad y estoy terminando en el trabajo pero no lo aprendes todo hasta que un becario te enseña un vídeo de una mujer haciendo guarradas con un caballo que resulta ser uno de los más populares de en WhatsApp. En fin, que se me va.
Los años me han permitido adquirir ciertas habilidades rentables que no deben menospreciarse, como aquellas del tuit. Empecé por la universidad y estoy terminando en el trabajo pero no lo aprendes todo hasta que un becario te enseña un vídeo de una mujer haciendo guarradas con un caballo que resulta ser uno de los más populares de en WhatsApp. En fin, que se me va.
He aprendido a detectar a la gente tóxica y he aprendido a conservar sus residuos, bien enterrados. He aprendido que sin mi familia no sería nadie y que mis padres, me empeñe en lo que me empeñe, siempre quieren lo mejor para mi y si me decían que no fumara porros cuando tenía 16 años era para que pudiera aguantar al menos 10 minutos jugando al fútbol con el equipo de mi empresa teniendo 25.
He aprendido, como escribí hace muy poco, que "la mujer perfecta es aquella cuya compañía es siempre mejor que la soledad y la soledad siempre mejor a sabiendas de que ella volverá". Me he dado cuenta de que las amigas son amigas hasta que dejan de serlo, de que las mujeres son todas muy complicadas y que en el amor, como en la guerra, todo vale.
Me he dado cuenta, de verdad, de lo que quiero ser "de mayor", ahora sé cómo conseguirlo, y de que los mejores amigos, como la economía, son cíclicos. Me enteré muy bien en las clases sobre la crisis económica y la burbuja inmobiliaria. Me he da cuenta de que el conformismo y el consumismo son dos enfermedades muy extendidas que no quiero pillar aunque es complicado.
Ahora aprecio mejor un libro, disfruto más de los diálogos de una película, escribo post después de currar por amor al arte, comer fuera y tomar un copazo después es el mejor plan del mundo y las borracheras son menos frecuentes pero más intensas. A estas edades tendemos al sexo por amor, a tener menos buenos amigos y a echar en falta a mamá. Hay mil razones para centrarnos en el presente o futuro próximo y recordar la temprana juventud como una época pasada en la que aprendimos mucho muy rápido. Días que no volverán.
¿Has visto Lincon? ¿Y Django? ¿Has leído el último libro de Guy Talese? ¿Has montado una empresa? ¿Te has ido de casa de tus padres? ¿Te has comprado algún CD original últimamente? ¿Tienes una novia/o guapa/o, lista/o y rica/o? ¿Lo has hecho en un avión o en una playa de Filipinas? ¿Has estado en cualquier-sitio-en-el-que-no-haya-estado? ¿Has escrito un libro? ¿Tienes tantos lectores como nuestro admirado Guardián entre el Centeno? ¿Trabajas en lo que te gusta? ¿Cuántas aventuras puedes contar?
Salvo el sexo y el novio, nada de esto pudo pasar por tu cabeza en la época que añoras, en la temprana juventud, en la madura adolescencia, pero adolescencia todavía. ¿Cambiarías todo por tener 16 ó 17? ¿Dejarías de escribir un blog o hacerlo como un adolescente? Creo que no. Yo desde luego no.
Serás una vieja en el momento en que dejes de tener metas, algo totalmente desconocido para un adolescente enganchado a Visualdisco. Metas, metas y metas. O piques como el de escribir este post. Ir a más, siempre a más.
Dijiste que querías tener esas edad con tu cabeza de ahora pero mucho me temo que no es posible, que esa edad es incompatible con nuestra cabeza de ahora y que, joder, tampoco se puede tener todo.
Serás una vieja en el momento en que dejes de tener metas, algo totalmente desconocido para un adolescente enganchado a Visualdisco. Metas, metas y metas. O piques como el de escribir este post. Ir a más, siempre a más.
Dijiste que querías tener esas edad con tu cabeza de ahora pero mucho me temo que no es posible, que esa edad es incompatible con nuestra cabeza de ahora y que, joder, tampoco se puede tener todo.
Si pese a todo te empeñas, cosa que, desde luego, me entristecería, quizá te divierta saber que Visualdisco no ha muerto: http://www.visualdisco.com/foro/portada.aspx
Bienvenida a tu adolescencia.
Bienvenida a tu adolescencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario